Peka
Las rcetas para la peka ―plato cocinado a la brasa bajo una campana de hierro―, datan desde hace más de mil años, pero esta forma de cocinar sigue usándose y es la mejor manera de conservar la riqueza de los sabores. Bajo la peka puede prepararse casi todo: pescado, marisco, verdura, pollo, cordero, cerdo o ternera. Es necesario, sin embargo, ser todo un maestro para hacer una buena peka, lo que explica por qué esta destreza culinaria se transmite de generación en generación. Con todo lo deliciosa que es una peka, es igualmente interesante ver como se prepara. Siéntate sobre el césped, toma una copita de aguardiente de la casa y disfruta esperando tu cena.
Carpa en horquilla de madera
Existen centenares de recetas populares e innumerables modos de cocinar la carpa en todo el mundo. Los entendidos dicen, sin embargo, que la carpa más sabrosa se prepara en las orillas croatas del Danubio. Limpio, abierto en una horquilla de madera, el pez se asa lentamente sobre unas brasas bien cuidadas. Una vez preparado, este plato no pide más que un vino seductor proveniente de los viñedos locales, cuyos bancales bajan hasta la misma orilla del río.
CROshimi
Los croatas han asombrado a los japoneses lanzando una versión propia de su plato tradicional, el sashimi. La versión local, el CROshimi, ofrece el mejor marisco del Adriático, como puede ser la cigala de Kvarner, sobre una base de hierbas aromáticas salvajes típicas del Mediterráneo. Se elige entonces un excelente aceite de oliva, de una variedad única como es la buža, y el sommelier se encarga de elegir el vino autóctono que completa esta armonía a la perfección: el pošip dálmata.
Štrukl
El strudel fue creado para emperadores y oficiales militares austrohúngaros, pero su conquista del mundo fue pacífica. Hoy en día el strudel más delicioso se saborea en Croacia, donde recibe el nombre de štrukl. Elaborado de queso y nata frescos, en versión dulce o salada, cocido, horneado o gratinado, el štrukl siempre es irresistible. Pregúntaselo si no a Angelina Jolie, quien convocó a cocineros croatas para que se lo prepararan en el restaurante de la sede de la ONU en Nueva York.
Pršut
Los croatas adoran el jamón curado y han perfeccionado dos tipos excepcionales de pršut: el dálmata y el istriano. Las dos variantes se curan al viento bura y maduran durante al menos un año. El pršut de Istria se frota con laurel, romero, pimienta y ajo, mientras el de Dalmacia es untado con una mezcla de harina y manteca de cerdo, para luego ser ligeramente ahumado en humo frío. Estos manjares deben ir acompañados de alguno de los excelentes vinos croatas; el teran istriano con el pršut de Istria y el plavac mali dálmata con el pršut de Dalmacia.
Maraška
En Dalmacia los habitantes de Zadar han presumido desde hace siglos de que la guinda cultivada en sus tierras, la famosa maraška, es la mejor guinda del mundo. Los científicos modernos lo confirman: la maraška es superior a otras variedades por su alto contenido de ingredientes aromáticos. Para disfrutar plenamente de este noble fruto proponemos el siguiente ritual gastronómico: prueba el sorbete elaborado de frutos frescos de maraška, rociado con el licor de la misma guinda, el célebre Maraschino, bebida apreciada hoy en día por familias reales como en su día lo fue por el cineasta Alfred Hitchcock. Además, saborea este magnífico postre en un salón perfumado con el aroma de la maraška.
Éstas son sólo algunas de las mil caras de la gastronomía nacional. Cada región de Croacia abunda en sabores y aromas que te dejarán sin palabras. Así que no esperes, emprende ya hoy tu aventura culinaria por Croacia. Tanto si te decantas por la parte continental como por la costa, tu paladar te lo agradecerá.